Solicitar Vida Laboral sin Certificado Digital 2023
También es posible pedir el informe de vida laboral sin certificado digital. En este caso, lo que hacemos es indicar los datos del trabajador en un formulario que nos aparece.
Esta opción no permite descargar el documento en el mismo momento, sino que recibirás tu informe pasado unos días en el domicilio que consta en la base de datos de la Tesorería General de la Seguridad Social, por lo que debes asegurarte de que tus datos se encuentran actualizados.
Para obtenerlo a través de esta opción, haz clic en el siguiente enlace:
Vida Laboral Sin Certificado Digital
¿Cómo obtener la Vida Laboral sin Certificado Digital?
Esto es lo que debes hacer para conseguir tu informe de vida laboral sin certificado:
- Completa correctamente los datos que aparecen en el formulario que verás a continuación, teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
- Los apartados señalados con un asterisco debes rellenarlos obligatoriamente.
- No utilices acentos.
- Introduce siempre la letra que corresponda cuando indiques tu DNI, NIE o pasaporte.
- Para que puedas indicar la localidad donde vives, tienes que seleccionar primero la provincia.
- Si tu número de afiliación a la Seguridad Social es inferior a diez números, complétalo con ceros a la izquierda.
- Si tu domicilio no tiene número, pon un cero en esa casilla.
- Una vez hayas rellenado todo el formulario, pulsa “Continuar “

- A continuación, se genera un resguardo conforme se ha solicitado correctamente el informe de vida laboral, en el que consta el número de referencia que se nos ha asignado, junto con la fecha y la hora en el que se ha solicitado. Debemos guardar este número para futuras consultas.
- A continuación, recibirás un email en el que podrás comprobar en qué estado se encuentra la solicitud que has realizado.
- Además, pasadas las 24 horas desde que realizas tu solicitud, también puedes consultar por Internet el estado de tu solicitud.